La cocina es una de las estancias de la casa de la que más utensilios requiere para el día a día. Por este mismo motivo, también es uno de los lugares que más orden y almacenaje necesitan para poder cocinar de forma despejada y sin nada de por medio que entorpezca el trabajo.

Así pues, independientemente de si se trata de una cocina grande o pequeña, esta parte de nuestro hogar requiere de una organización funcional que nos permita aprovechar todo el espacio y disponga de una zona de trabajo cómoda y práctica.

Además, con el paso de los años van surgiendo nuevas tendencias y tipos de almacenaje de cocina cada vez más funcionales y estilosos. ¿Quieres descubrir las mejores ideas de almacenaje de cocina para este 2022? ¡Sigue leyendo!

Armarios y cajones: La forma más común de almacenaje.

Una de las formas más comunes de almacenar los utensilios de cocina es el uso de armarios y cajones. Existe una gran variedad de muebles de almacenaje de cocina y se debe saber escoger aquellos que exploten el espacio de nuestra cocina al máximo.

Un armario de almacenaje de cocina muy práctico es el de debajo del fregadero. Normalmente se utiliza para guardar todos los productos de limpieza, cubos de basura y recambios de los utensilios de fregar. De esta forma, tendríamos todo lo necesario a mano y no habría que desplazarse en caso de necesitar un producto.

Un punto clave para aprovechar al máximo la capacidad de la cocina es instalar cajones que ocupen esos huecos y esquinas difíciles de los muebles. Los cajones pequeños y columnas verticales extraíbles son los más comunes, y son perfectos para guardar las especias, aliños, salsas, envases de cristal o trapos.

armarios cocina

Almacenaje de pared para cocina. Ideal para aprovechar todo el espacio.

Uno de los espacios más desaprovechados de la cocina son las paredes. Son una superficie muy amplia que rodean nuestra cocina y en la que podemos añadir muebles para guardar distintos utensilios, pero no todo el mundo opta por incluirlos en su cocina a pesar de sus ventajas.

Hay distintos tipos de almacenaje de pared para cocina. Los más comunes son los estantes y barras abiertas en las que se ve a primera vista todo el contenido que sostiene. Se suelen utilizar para tener organizados aquellos frascos de cristal y objetos que se utilizan con frecuencia y queremos tener más a mano. Además, muchos de ellos incluyen también en la parte de abajo ganchos de los que se pueden colgar trapos y otros utensilios.

También es muy común colgar de las paredes cestas con ventosas, apropiadas especialmente para objetos más pequeños y de poco peso. Otros complementos de pared como los portacuchillos, (los cuales son muy cómodos para su uso y liberar espacio de los cajones además de su gran aporte estético) son también una muy buena opción e incluso escurreplatos en el aire para que no ocupen espacio en la encimera y permitan secar más rápido la vajilla.

almacenaje pared

Mesas de cocina con almacenaje. Funcionalidad y estilo.

Otro de los muebles más funcionales a destacar es la mesa de cocina con almacenaje. Este mueble es más apropiado para cocinas un poco más amplias en las que haya espacio para una mesa.

Muchas mesas de cocina tienen cajones incorporados en la parte frontal que pueden ser útiles para guardar aquellos utensilios más pequeños que no tienen un sitio definido. Como, por ejemplo, un sacacorchos y las pinzas para bolsas de comida.

Además de los cajones frontales, también es común ver mesas altas de cocina con almacenaje lateral, normalmente con forma de cestas o estantes. En este tipo de mesas es más común colocar objetos como el frutero, frascos y botellas.

almacenaje mesa

Almacenaje para el banco de cocina.

Uno de los espacios que más orden y limpieza necesita es la encimera, ya que es donde se preparan todas las comidas del día. No obstante, el almacenaje para el banco de la cocina es muy útil para guardar de forma ordenada aquellos objetos que se utilizan con frecuencia y se necesitan a mano, además de tener un gran valor decorativo y estético.

Lo más común es utilizar una bandeja bonita acorde con el estilo de la cocina en la que poder agrupar utensilios como las tablas de madera, pesos de cocina, sal o los aliños más utilizados en el día a día.

bandeja cocina

Almacenaje interior de cocina. Cómo aprovechar cada rincón.

Los muebles de cocina tienen gran relevancia porque son los que se ven a simple vista, pero también es importante ordenar el almacenaje interior de estos para explotar al máximo su espacio y adaptarlos al uso que queramos hacer de ellos.

Los compartimentos para cajones son muy útiles para ordenar los utensilios según su forma y función, y de este modo tendríamos localizado el objeto deseado y no perderíamos tiempo buscando. También incorporar separadores para platos, cazuelas y tapas es una buena forma de apilarlas ordenadamente y ocupar el menor espacio posible.

Por otro lado, en el caso de los muebles con función de despensa, es aconsejable utilizar tarros de plástico o cristal transparente para poder ver a simple vista el interior de estos. Además, es mejor si estos tienen formas cuadradas o rectangulares, ya que son más fáciles de ordenar y cuadrar para aprovechar todo el espacio en su totalidad.

Por último, otra técnica muy utilizada para el almacenaje interior de cocina es ordenarlos en diferentes alturas si la profundidad del mueble lo permite. Ya sea utilizando distintas cestas y bandejas o apilando los propios tarros, es una buena forma de duplicar el número de utensilios que pueden caber en los cajones.

cajon ordenado

Almacenaje sobre ruedas.

En la cocina siempre quedan huecos vacíos que se pueden aprovechar para convertirlos en espacios funcionales. Como, por ejemplo, el espacio que queda debajo de un mueble con estantes. En este caso, una buena idea es utilizar cajas con ruedas en las que se pueden guardar aquellos productos de despensa o de limpieza que más pesan. De esta forma, se puede acceder a ellos fácilmente con un simple tirón y arrastrando las ruedas por el suelo.

También muchas veces quedan huecos vacíos en esquinas o entre dos electrodomésticos. En estos espacios es muy útil utilizar los tradicionales carritos de cocina en los cuales podemos guardar aquellos objetos más voluminosos. Y aunque antiguamente eran poco estéticos, lo cierto es que cada vez hacen carritos más estilosos y decorativos.

Estos carritos son especialmente funcionales para transportar utensilios de la cocina a otras estancias de la casa. Así pues, no tienen por qué estar siempre llenos, sino que podemos usarlos para situaciones concretas como poner la mesa o moverlos al comedor para tener a mano alimentos como el pan o el queso rallado que se utilizan muchas veces para acompañar las comidas.

carro ruedas

Estas son algunas de las ideas de almacenaje de cocina que te recomendamos para este próximo año 2022. Escoge la más funcional y práctica para tu tipo de cocina y no dudes en ponerlas en práctica para aprovechar al máximo su espacio potencial.

En DECOPADEN Fusters realizamos todo tipo de cocinas. Disponemos de opciones para todo tipo de necesidades que se adaptan a la reforma que necesitas.

Nos comprometemos siempre a ofrecer los mejores resultados en cada una de nuestras reformas. Nos especializamos en las reformas de cocinas y carpintería a medida siguiendo nuestra filosofía de excelencia y profesionalidad, SMART WOODWORK.

No lo pienses más y contacta con nosotros.

 ¡Te esperamos!