En DECOPADEN Fusters, nos encanta descubrir nuevas tendencias y contar con nuestro blog para poder inspiraros en vuestros proyectos. Las cocinas modernas, sus tendencias, novedades y todo lo que se puede hacer en ellas cada vez tiene menos límites. Así es como nos gusta trabajar en DECOPADEN Fusters; sin límites y haciendo realidad tus proyectos, que son los nuestros, gracias a nuestro sistema de trabajo SMART WOODWORK.
A continuación, os enumeraremos algunas de las tendencias más destacables en cocinas modernas que hemos ido detectando a lo largo de este último tiempo.
1. Decimos adiós a los tiradores en las cocinas modernas

Esta es una de las tendencias que más se ha ido consolidando a lo largo los últimos años en una cocina moderna. Los tiradores desaparecen y dejan paso a magníficas soluciones para integrarlos en el diseño del propio mueble u ocultarlos. En DECOPADON Fusters ofrecemos hasta soluciones eléctricas y automáticas.
Una de las razones por las que esta tendencia se comenzó a afianzar fue a consecuencia de las cocinas “open space”. Cocinas amplias, abiertas y sin tabiques integradas en el salón. La ausencia de tiradores hace que los muebles de cocina se asemejen más a los de salón y toda la estancia quede más homogénea en cuanto a diseño y estética.
2. Frentes de cocinas originales

En una cocina moderna, si algo ha cambiado, son los frentes de cocina. Las cocinas con homogeneidad y cromatismo han quedado atrás para dar paso a originales alicatados, vinilos lavables, encimeras infinitas, combinaciones de mosaico retro o por supuesto, madera.
Los frentes de cocina pasan a ser en las cocinas modernas un espacio más con el que poder dotar de personalidad a esta estancia tan importante de la casa. Porque las cocinas dejaron de ser aburridas e iguales para todos.

Dependiendo del estilo de tu cocina, en DECOPADEN Fusters te aconsejaremos sobre opciones de frentes de cocina originales y, sobre todo, prácticos.
3. Las cocinas modernas con objetos a la vista
Es una tendencia que viene afianzándose año a año. Ya sea en baldas, estanterías huecas, vitrinas o puertas acristaladas, los objetos y utensilios quedan a la vista. La idea de esta tendencia, al contrario que hace décadas, es no esconder los accesorios, vajillas y herramientas de cocina.
Objetos de decoración, libros de cocina, vajilla, cristalería, plantas y cuadros forman parte así de la estética de estas cocinas que transmiten calidez. Sobre todo, lo podemos ver en cocinas rústicas y también de estilo nórdico. Muy atentos a estas ideas porque en DECOPADEN Fusters estamos seguros de que llegan para quedarse.
4. Negros en las cocinas modernas

Esta tendencia se ha consolidado con mucha fuerza y parece que los negros en una cocina moderna van a ser los reyes del diseño durante mucho tiempo. Combinaciones que antes veíamos arriesgadas, pero ahora, cada vez más, forma parte de uno de los estilos que más se utilizan. El negro lo podemos ver en grandes extensiones haciéndose el protagonista indiscutible del diseño de cocina aplicado en muebles y armarios, encimera o frentes.
En nuestro post «novedades 2021 en el mundo de las reformas» detallamos más sobre las tonalidades oscuras que estarán de moda el año que viene 😉
Pero también en pequeños detalles como grifería negra, cada vez más común en cualquier cocina moderna.
Una tendencia que hace de las cocinas un espacio con personalidad, fuerza y rotundidad.
5. Detalles dorados para los más atrevidos

Y de los negros, nos pasamos a los dorados, puesto que es una tendencia cada vez más arraigada, sobre todo en grifería. También va tomando protagonismo en detalles como pueden ser tiradores, lámparas y colgadores. Además, en muchas ocasiones podemos ver estos dorados combinados con negro, un estilo elegante y chic que dará un toque espectacular a tu concina.
6. La iluminación en las cocinas modernas
Una de las protagonistas indiscutibles en cualquier diseño de cocina de DECOPADEN Fusters, es la iluminación. Porque una cocina con una iluminación correcta es sinónimo de detalle, profesionalidad, y también de practicidad.
Luces led en vitrinas, armarios y bordes de muebles para realzar mucho más el diseño de la cocina moderna, hacerla más práctica y funcional.

Por otra parte, vemos cada vez con más frecuencia, cocinas iluminadas por lámparas que hace unos años sería impensable que formaran parte de la decoración de una cocina. Lámparas muy variadas, de todo tipo, colgantes, suspendidas… Hablamos de lámparas que perfectamente podrían estar en un salón o un dormitorio y que ahora son parte protagonista de la decoración en las cocinas modernas.
Además, también añadimos a esta tendencia la utilización de originales y decorativos apliques de luz que dotan a la cocina de personalidad y estilo propio.
7. Prestar más atención a los interiores en una cocina
En DECOPADEN Fusters, desde nuestros inicios hemos pensado en cada detalle tanto en la parte exterior de nuestros diseños, como en las de interior, ofreciendo así el standard de calidad que nos caracteriza. Aun así, cada vez es más frecuente prestarle atención al de interior los muebles. No solo por comodidad y funcionalidad, también por diseño. Acabados y estética dentro de los cajones y armarios en los que se piensa en el más mínimo detalle para hacer de una cocina, una obra maestra del diseño, de materiales y de practicidad.

Esta tendencia nace, entre otras razones, por la tendencia de la que hablábamos anteriormente de dejar más al descubierto el interior de los muebles. Vitrinas, armarios huecos y utensilios de cocina como elementos decorativos perfectos para cocinas modernas.
Cada vez los clientes son más exigentes y necesitan de una gran personalización. Una cocina a su gusto, tanto por fuera como por dentro. En DECOPADEN Fusters ofrecemos una gran variedad de opciones de equipamiento de interior.
8. La distribución sí importa
Después de conocer todos los detalles que están al día en las cocinas más modernas es importante saber cuál es la mejor opción según tu vivienda, existen diferentes clases en función de su distribución y es importante que sepas reconocerlas para no fallar en el diseño de tu cocina ideal.
Además de necesitar un diseño ideal para tu cocina, cada vez son más los expertos que apuntan a que no debe faltar la comodidad, la practicidad y la funcionalidad para cocinar con coherencia y es por ello, que debes conocer una serie de técnicas fundamentales en la distribución modular.
El llamado “triángulo de trabajo” es la mejor forma de conocer cómo se distribuye una cocina funcional, éste forma la ubicación de las zonas de trabajo y la distancia entre ellas, formando así un triángulo en el cual las tres puntas serían: zona de almacenamiento, zona de lavado y zona de cocinado, de esta forma es como se crea una estructura práctica para cocinar.
Una vez conocemos como se distribuyen las cocinas de forma general, según su diseño, debe seguirse una distribución distinta.
- Distribución cocina lineal: son las ideales en viviendas rectangulares con estancias estrechas, la zona de almacenaje debe estar cerca de la entrada, la zona de cocción en la parte central y el lavado en la parte derecha, esta distribución es ideal en espacios estrechos y en cocinas abiertas al salón-comedor.
- Cocinas en paralelo: aptas para espacios rectangulares o para estancias con dos puertas opuestas. En estas cocinas, las combinaciones en las particiones de las zonas pueden ser más variables, aunque la ideal es, en el frente colocamos la zona de cocción y la de lavado y a nuestras espaldas, la zona de almacenamiento.
- Cocinas en L: estas cocinas se han vuelto una tendencia muy común en los últimos años y más en viviendas donde la cocina está integrada con el salón y comedor, son aptas para estancias amplias y permiten incluir una mesa o una isla de almacenaje central, en su distribución, es importante que el frente más ancho y largo sea el que integre las zonas de cocción y lavado, mientras que, el frente estrecho esté destinado a la zona de almacenaje.
- Cocinas en U: son las grandes aliadas del cocinero, aptas para espacios rectangulares con un único acceso, su distribución ideal es; en el frente colocamos la zona de cocción o zona de lavado y en el lateral siempre la zona de almacenamiento, aunque esta sería la mejor distribución estas se pueden combinar de muchas formas y distribuir las zonas según las necesidades.
- Cocinas con isla: por sus características, necesitamos espacios amplios. Según el tipo de cocina con isla destinaremos las zonas de distribución, el primer tipo son las islas de apoyo; dónde la función es de almacenaje, la isla de cocinado y lavado; dónde la función puede ser tanto de lavado como cocinado y, por último, la isla de desayuno-comida; puede estar formada por cualquiera de las zonas anteriores.
Terminamos nuestro post recordándote que en DECOPADEN Fusters estaremos encantados de poder asesorarte en las últimas tendencias en cocina para guiarte y hacer de tu proyecto de cocina moderna, una cocina con estilo, diseño y funcionalidad. Algo que perseguimos en cada proyecto a medida con nuestra forma de entender la carpintería, SMART WOODWORK.
Muy revelador. Conocer las últimas tecnologías y materiales para la cocina y demás habitaciones de tu hogar, así como nuevos revestimientos y productos dedicados a la eliminación de humedades o conservar el calor, es importante si estás pensando en hacer alguna reforma o emprender en algún inmueble.
Totalmente de acuerdo, es muy interesante estar actualizado a la hora de empezar con nuestro nuevo proyecto de cocina.
Muchas gracias por escribir tu comentario 🙂
Saludos.
¡Muy buen post! Sin duda, este tipo de ideas son estupendas para tener una cocina de lo más moderna. Una de las grandes alternativas que se pueden introducir en las cocinas, son los utensilios. Además de la gran utilidad que aportan, son ideales como elementos decorativos. La gran variedad de utensilios que hay, hará que encuentres los adecuados para introducir en tu cocina.
Por supuesto! muy importantes ya que a parte de combinar con nuestra cocina, estos nos suelen facilitar mucho el trabajo en ella.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario.
Saludos 🙂